Cómo viajar con incontinencia urinaria

Cómo viajar con incontinencia urinaria

A la mayoría de las personas les gusta viajar. Las vacaciones y los viajes suponen una forma de salir de la rutina, desconectar y cambiar de aires. Sin embargo, no todo el mundo tiene la misma disponibilidad para viajar o independencia para ello. Más allá de cuestiones laborales, familiares o económicas, nos referimos a barreras fisiológicas. Si sufres de incontinencia urinaria, sabrás de lo que estamos hablando. 

Existe un porcentaje de la población que apenas sale de casa y, mucho menos se plantea viajar, por sufrir problemas de incontinencia y la dependencia que esto les supone. Más de 6.5 millones de personas en España sufren incontinencia. Si tú eres una de ellas, no deberías sentirte avergonzado/a, ni mucho menos cancelar tus planes y viajes. Existen opciones también para este tipo de pacientes. Por ello, hemos preparado este artículo de nuestro blog. 

Hoy queremos hablar de las alternativas para viajar con incontinencia urinaria, además de compartir una serie de consejos para viajar si tienes incontinencia urinaria. Así que, si éste es tu caso, ve preparando las maletas.

Consejos para viajar con incontinencia urinaria. 

Para todos la preparación y el planear un viaje suele ser un acontecimiento estresante. Pero si sufres de incontinencia urinaria la situación se acentúa mucho más, debido a la preocupación de que esta situación fisiológica pueda arruinar tus planes de vacaciones. Por eso, son muchas las personas que cancelan sus vacaciones ante la inseguridad que esto produce en las personas que lo sufren. Si sufres incontinencia te interesan estos consejos. 

Lo primero de todo es la planificación del transporte. Esto es algo que todos los usuarios llevamos a cabo. Sin embargo, si sufres incontinencia, te recomendamos que lo hagas mucho más. La mayoría de transportes cuentan con aseos de los que puedes disponer durante todo el trayecto. Por ello, te recomendamos asegurarte que tus asientos estén lo más cercanos posible a los aseos.

En caso de viajar en tu propio coche, necesitarás hacer todas las paradas necesarias en áreas de servicios para cubrir con tus necesidades. 

Cuidado con el tipo de bebidas que ingieres durante tu viaje. Por supuesto, es super importante mantenerse hidratado, sobre todo en los días en los que hace mucho calor y pasas muchas horas haciendo turismo. Sin embargo, no todas las bebidas son igual de beneficiosas. Evita los líquidos diuréticos, como son el té, el café, la cerveza u otras bebidas alcohólicas que te harán necesitar ir al baño con más frecuencia. 

Cuando estamos de viaje muchas personas suelen padecer, también, problemas de estreñimiento, algo estrechamente ligado a la incontinencia. Por ello, te recomendamos mantener durante tu viaje una dieta rica en fibra, que te ayude a regular tu tránsito intestinal. De esta forma, si evitas el estreñimiento te será más fácil mantener a raya la incontinencia urinaria. 

Viajar es sinónimo de pasar muchas horas fuera del hotel, apartamento o cualquier tipo de hospedaje. Por ello, es importante mantener una buena higiene íntima para evitar problemas en la piel y en el sistema urinario. 

Por supuesto, a la hora de preparar tu maleta, prioriza prendas de ropa holgada y de tejidos ligeros que no opriman la zona del abdomen y vejiga. Así, te sentirás más cómodo/a y no sentirás la necesidad de ir al baño con tanta frecuencia. Los tejidos como el lino, además, te permitirán una buena transpiración evitando humedad en la zona íntima. 

¿Se puede volar con incontinencia urinaria?

Por supuesto, si sufres incontinencia puedes subir y viajar en avión. Pero es importante que, como hemos comentado antes, planifiques tu viaje con antelación. Los viajes en avión pueden resultar muy incomodos cuando se sufre incontinencia, pero siendo previsor te será mucho más fácil disfrutar de tus vacaciones.  

En esta situación, es recomendable anticiparse a las aglomeraciones y evitar colas. Llegar con tiempo suficiente al aeropuerto te servirá para ir más tranquilo y para tener bien localizado un cuarto de baño para cuando te sea necesario. 

¿Cómo controlar la incontinencia cuando se viaja?

Que el miedo o la inseguridad no obstaculice el poder disfrutar de buenos momentos y viajes inolvidables por culpa de la incontinencia. Por suerte, a parte de nuestras recomendaciones, existen más alternativas para mantener controlada la incontinencia cuando viajamos y estamos fuera de casa. 

Más allá de las compresas absorbentes, tanto masculinas como femeninas, que existen en el mercado; ahora puedes encontrar opciones alternativas mucho más cómodas, discretas, reutilizables y duraderas. Nos referimos a la variedad de ropa interior para incontinencia desarrollada tanto para hombres como para mujeres, y que puedes encontrar en nuestra tienda online

Gracias a nuestra lencería para incontinencia descubrirás otra forma de vivir fuera de casa. Tanto nuestras bragas como calzoncillos para incontinencia están desarrollados y pensados para pérdidas de orina moderadas y leves. Cuentan con la mejor tecnología de absorción, junto a los materiales más transpirables y bloqueadores de olores. De esta forma, tu piel estará siempre seca y tu seguridad intacta, sintiéndote más segura/o que nunca. Nadie notará nada gracias a nuestras bragas para incontinencia, con las que podrás olvidarte de usar compresas de incontinencia. 

De esta forma, gracias a nuestra ropa interior para incontinencia, no tendrás que preocuparte de tener que transportar una maleta enorme, en la que meter tanto ropa interior como los absorbentes para incontinencia de usar y tirar, que resultan tan incómodos, junto con el resto de productos como toallitas limpiadoras desechables, una crema en barra y bolsas sellables. Esta es otra de las ventajas, nuestra ropa interior para incontinencia ocupa el mismo espacio que la ropa interior normal, tanto dentro de la maleta como una vez la lleves puesta. 

Por último, si tu viaje va a ser largo y necesitas lavar ropa mientras estés fuera de casa, la ropa interior para incontinencia es muy fácil de lavar:

lavar bikini menstrual

  • Debes aclararla con agua fría, antes de meterla en la lavadora en un programa para prendas delicadas. 
  • No debes usar secadoras, sino, dejarlas secar al aire. El calor estropearía sus fibras y capas absorbentes, lo cual hará que pierdan su capacidad de absorción. 
  • Tampoco recomendamos usar lejías o suavizantes, ya que son productos químicos que comprometen el funcionamiento de la ropa interior para incontinencia. 

Con todo, llega la hora de que hagas tu maleta y salgas a disfrutar de los muchos planes que seguro te surgirán una vez inicies tu viaje.

¡Bon voyage!

Regresar al blog